-También yo me quedé
con un mal sabor de boca y me dio coraje. No es lo mismo bajarte de un ring siendo campeona después de la pelea que tener el encontronazo de que tu rival se niegue a pelear contigo. -Es increíble que hasta primeros de año
no hubiera disputado ninguna pelea de kick boxing. Y tras ser campeona del mundo, ¿hasta donde puede llegar Lorena Bernal? -Ya le queda sólo pelear con la gente de Marte y Plutón (risas). A partir de ahora hay que tener
mucho tacto con ella, porque es amateur y el nivel profesional cambia mucho y ya es algo más serio. Los combates son más largos... -¿Se estáis planteando que Lorena pase al profesionalismo? -Yo no,
aunque ella quizás sí. Pero hay que darle tiempo al tiempo, porque todavía tiene que mejorar ciertas cosas. Y es que hay competidores profesionales a otro nivel y hay que estar más preparados. -¿Cuál
es la mejor cualidad que tiene la flamante campeona del mundo? -Que es un poquito cabezona (risas). Lo mejor de ella es que siempre se presta al entrenamiento y no hay ningún día que diga 'hoy no puedo'. Es más, ocurre
al revés y siempre quiere entrenar. Cuando empezó a practicar kick boxing ya tenía alguna idea, porque había hecho otras artes marciales y también había practicado atletismo, lo que hacía que tuviera una base
física muy sólida. Juan Tinoco: "Si mantiene la línea actual de entrenamientos, y el potencial físico y mental que tiene, puede llegar a ser profesional" El isleño Juan Tinoco, que fue doble
campeón de España en 1983 y 2007, es una excelencia en el mundo de las artes marciales y ejerce de delegado provincial de la Federación Andaluza de Full Contact, además de conocer a la perfección a Lorena Bernal, ya que pertenece
a su gimnasio de San Fernando. -Ha sido un bombazo el título mundial. ¿Se lo esperaba Juan Tinoco? -Lorena sabe que antes de ir al Mundial yo estaba convencido que se iba a traer el título en su peso. Es
la primera vez que estaba plenamente convencido que uno de nuestros competidores iba a ganar. Y es que llevaba una línea de preparación muy intensa. Iba muy bien preparada, física y mentalmente, tras hacer un trabajo espectacular. Tras
ganar el Campeonato de Andalucía y el de España siguió entrenando muy duro y viendo el ránking aposté fuerte, al igual que su entrenador Luis Gómez, que se ha desvivido por ella. -El hecho de que Lorena
no pudiera disputar la final, ¿fue un borrón o una anécdota? -Estaba convencido que iba a ganar el Mundial, pero que no disputara la final no emborrona para nada su actuación, porque Lorena subió al ring.
Su rival, la iraní, se retiró por consejo de su entrenador, viendo las cualidades físicas y técnicas que tenía nuestra campeona. Y es que el potencial físico que tiene Lorena es inusual y es tremendo. Tiene un poder
muscular que no es normal y cualquiera que la conozca sabe la potencia y, sobre todo, la mentalidad tan fuerte que tiene. Y es que en este deporte no sólo vale el potencial físico y la mentalidad es importantísima. La podemos equiparar
a Cristiano Ronaldo, y es que son gente que nacen con un don y que les permite alcanzar cualquier éxito que se propongan. -Juan, ¿donde se encuentra ahora mismo el límite de Lorena tras este título mundial?
-El límite se lo pone ella. Hace justo un año vio el Campeonato Provincial que celebramos aquí en Bahía Sur y ahí fue cuando se trazó la meta de subirse a un ring y empezó a buscar un entrenador que le preparara
convenientemente. Yo le aconsejé a Luis Gómez, que fue tres veces campeón del mundo, y empezó a entrenar, a entrenar y a entrenar. Fue una fijación de Lorena, que se marcó unos objetivos que ha ido consiguiendo, como
ha ocurrido también con el Mundial. -Hace apenas ocho meses ganaba el Andaluz en su estreno en un ring y ahora es campeona mundial. Es algo inaudito. -Entonces era impensable, pero ha sido campeona de España en
las dos categorías y ahora campeona del mundo. Acudió a Alicante con las dudas de su entrenador, porque no sabía lo que se iba a encontrar allí, pero es que su potencial físico y mental están muy por encima de cualquier
deportista que empiece. Y es que Lorena parece que lleva diez años en esto. -¿Está capacitada para dar el salto al profesionalismo? -Todos tenemos plena confianza en ella y si sigue en esta línea de
entrenamientos, y mantiene su actual nivel físico y mental, puede llegar a ser profesional y competir a niveles estratosféricos, con gente muy curtida y con 100 y 200 peleas a sus espaldas. Entonces ya se pelearía con rivales de Alemania,
Holanda y Japón, que es donde se mueven las grandes bolsas, y si se lo propone puede llegar a ese nivel. |